FabBRICK, otra forma de darle vida a la ropa.

person Añadir al carrito: Valeria Farías On:

Es cierto que, varias veces, cuando alguna prenda de vestir deja de quedarnos o simplemente ya no se adapta a nuestro estilo, tendemos a donarla, venderla y hasta en el peor de los casos, tirarla.

Esto a largo plazo genera basura y agentes tóxicos que provocan un daño al medio ambiente. Se ha intentado concientizar a la gente para un consumo responsable, al igual que hay personas que con pequeñas acciones, buscan reducir el desecho de textiles.

Tal es el caso de FabBRICK, un proyecto que nació gracias a la arquitecta francesa Clarisse Merlet, al darse cuenta del daño que genera los desechos de la industria de la moda. El proyecto consiste en la recolección de prendas que uno ya no utilice, y convertirlas en bloques de diferentes colores y tamaños. Ahora bien, no pueden utilizarse para construcción, sin embargo, se utilizan para uso decorativos e incluso, para la elaboración de algunos muebles. Estos bloques textiles son más ligeros que el ladrillo promedio, además de ser resistentes al fuego, a la humedad y son ideales para aislar el sonido.

Puede que te estés preguntando, ¿y el proceso de elaboración no es nocivo para el ambiente? La respuesta es que no. Los textiles se muelen y se pegan con un pegamento orgánico, posteriormente se compactan con una máquina que se activa con la fuerza humana. Una vez que toman forma, se dejan secar al sol durante dos semanas.

¡Y listo! Lo que alguna vez fue un pantalón de mezclilla, ahora puede utilizarse como elemento decorativo.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

New Account Register

Already have an account?
Log in instead O Reset password